Si te acaban de colocar un aparato de ortodoncia, posiblemente te sientas un tanto extraño (incluso molesto o dolorido). Esto sucede, simplemente, porque todo cambio requiere un periodo de adaptación.
Consejos a seguir durante el tratamiento de ortodoncia:
- Evita las molestias. Es normal que durante los primeros días sientas molestias e, incluso, dolor. La buena noticia es que ambas sensaciones son pasajeras y que, aunque al principio te pueda parecer que no te vas a acostumbrar a la ortodoncia, puedes estar seguro de que lo harás, ya que todos los pacientes lo hacen. Puedes experimentar sensibilidad en los dientes o que te aparezcan llagas en la boca (mejillas, lengua o labios.). En ambos casos, las molestias o el dolor desaparecen a los pocos días y si éstas son limitantes tienes la posibilidad de tomar medicación analgésica. Si te salen llagas, puedes acudir a la farmacia para comprar una crema o pomada con ácido hialurónico. Lo que hacen este tipo de productos es proteger la zona de las rozaduras y acelerar el proceso de cicatrización. También utilizar la cera que te proporcionamos al inicio del tratamiento.
- Sé exhaustivo con tu higiene. Uno de los consejos más importantes que te podemos dar es que seas cuidadoso con la higiene y la limpieza, tanto de tus dientes como del aparato que llevas. Aunque en cualquier caso se debe seguir una buena rutina de cepillado, en el caso de los brackets es aún más importante, un portador de brackets debe cepillarse durante un periodo de tres a cinco minutos. Esto se debe a que los propios brackets favorecen la acumulación de restos de comida entre ellos y dificultan, asimismo, la limpieza de los dientes. Una vez dicho esto, te recomendamos que utilices un cepillo manual especial para ortodoncia o un cepillo eléctrico. Y que, además, incorpores a tu rutina de higiene un irrigador bucal.
- Vigila tu alimentación. Si llevas brackets, nuestro consejo es que evites o, al menos restrinjas, el consumo de algunos alimentos. Para que sepas a qué nos referimos, estamos hablando de alimentos muy duros o pegajosos, que favorecen que el bracket se despegue o se rompa.
- No se pueden comer cosas muy duras que ocasionan el despegado de brackets (bocatas de pan muy duro, frutos secos, aceitunas con hueso, bordes de pizza muy duros y crujientes…)
- No se puede comer empleando movimientos de desgarro (por ejemplo, en el caso de una manzana no muy dura la cortaremos con cuchillo y la masticaremos con las muelas de detrás a trocitos pequeños). Habitualmente, intentaremos comer con las muelas (masticación posterior)
- No se pueden morder las uñas ni morder bolígrafos o lápices
- Usa los elásticos. Tu caso puede requerir el uso de elásticos intermaxilares son indispensables para corregir la oclusión o mordida de los dientes.En el caso de que tú los necesites, te explicaremos cómo van colocados. Además, te entregaremos una bolsa para que te los cambies tú mismo. Es importante que sigas sus instrucciones a la hora de llevarlos y que conserves todos los que te den, ya que no se venden en farmacias.
- Respeta las revisiones. Las revisiones se pautan dependiendo de lo trabajado en la visita cada 4-6 semanas.